Hace unos 60 años, llego Don Belisario Vasallo con su esposa y sus hijos pequeños y otras familias como: Jesús Camacho, Jorge Carrillo, Alicia Moreras a vivir en los terrenos baldíos, provenientes de diferentes zonas de Yacopi y de Cundinamarca.
El nombre de la vereda, inicialmente era pertenecía a ventanas. Pero en los años 60 se independizo de ella, la gente de esa época la llamó CAIPAL en honor a muchos árboles de caipe que existían en la vereda. Los primeros fundadores fueron las familias Vasallo Tejedor, Carrillo Martínez, Morera, al poco tiempo llego don Israel Rueda entre otros.
Para el sustento de su familia fueron cultivando maíz, yuca, plátano, por otra parte, éstas se dedicaron a la tala de bosque para sembrar pasto para la ganadería.
La Sede Caipal en los años 70 era construida en madera en lote donado por la señora Ernestina Tejedor. En ese mismo lugar, en el año 1990, la comunidad decide hacerla en material. Es así como la comunidad obtiene recursos del PNR para su construcción. La comunidad trajo esos materiales lomo de mula y con obra de mano se da por terminada la obra el año de 1992. El maestro de construcción Armando Vazco.
Como escuela funcionó hasta el año 2012. Luego fue cerrada por falta de población estudiantil. Vuelve a funcionar desde el 08 de marzo de 2016.